¿Sobrevivir a la voz propia?
Informe de laringovideoestroboscopia
Fecha: 2 de diciembre de 1998
Nombre: Santiago Sepúlveda
Edad: 14 años
Previo uso de anestésico tópico con Lidocaina spray al 10%, en cavidad oral y orofaringe, utilizando equipo WOLF modelo 5012 se practica examen estroboscópico con los siguientes hallazgos:
1.Aspecto general de la laringe: Es en la laringe, lugar en que el metal fónico se endurece y recorta, en la máscara, ahí es donde estalla la significancia, haciendo surgir, no el alma, sino el placer. Este presenta un ligero adelgazamiento. La mucosa laríngea posterior y los pliegues vocales son de aspecto normal.
2.Frecuencia fundamental: 193 Hz. Es la frecuencia del alma que se infla o se rompe. Se trata en forma exclusiva del aliento que tiene posibilidades de devenir risa, llanto, grito, aullido, chillido…
3.Movilidad aritenoidea; Normal bilateral. Hay una asunción progresiva de la lengua por el poema, del poema por la melodía y de la melodía por su realización.
4.Actividad supraglótica: Leve aumento concéntrico-poético. Se produce una lengua-música cuya función es impedir que el cuerpo sea expresivo.
5.Borde libre: Sin lesiones. Perversión.
6.Cierre glótico: Completo. El viento sopla por donde quiere, oye su voz, pero no sabe de dónde viene ni a donde va.
7.Amplitud. (Pliegue derecho): Severa disminución por tensión laríngea. Penetrado, dislocado y amordazado.
(Pliegue izquierdo): Moderada disminución.
8.Simetría de fase: Asimetría completa de fase. De todas maneras es un cuerpo aparte: y sobre todo esa voz, por encima de lo inteligible y de lo expresivo, arrastra directamente lo simbólico: arrojado ante sí, se yergue el Padre, su estatura fálica.
9.Fase de apertura y cierre: Predominio de fase cerrada. Estado paradójico de una letra-sonido.
10.Onda mucosa: (Pliegue derecho): Ausente por tensión. Desmenuzado, cortado, dividido y subdividido.
(Pliegue izquierdo): Desenvolvimiento interminable. Presencia de cuerpo finito que contiene lo infinito que no es alma ni espíritu, sino un desenvolvimiento del cuerpo.
11.Regularidad: Ciclos irregulares en su gran mayoría asociados a voz diacrónica grave/aguda. Crisis permanente de sí.
12.Porción sin vibración: Ausente.
Impresión diagnostica: El patrón estroboscópico coincide, como primera opción, con un síndrome de tensión fonatoria tipo falsa muda-poética. Como segunda opción podría pensarse en un déficit hormonal androgénico.
Clik aquí para ver la Impresión diagnostica II
Alfonso White Burgos
Médico Otorrinolaringólogo.
Registro médico: 4511.
