top of page

Este acto vivo fue concebido en compañía de Rolf Halderhalden. La duración de la acción estaba determinada por la duración de un set de squash. La pared que recibe los golpes de la bola estaba cubierta por vidrio y a su vez esta estaba conectada a micrófonos de contacto que amplificaban el sonido del impacto de la bola sobre el vidrio que empieza a romperse. Este sonido envía una señal al computador que va descubriendo, poco a poco, un texto sobre el proceso del apareamiento canino. Detrás de estas letras se deja ver un video que corre. A medida que el texto se superpone se va completando la escena: el beso, en loop, de 360 grados de la película Vértigo de Alfred Hitchcock. Para ese entonces ya la superficie del vidrio está completamente rota. 

bottom of page